El mantenimiento preventivo de tu automóvil es la clave para un buen desempeño,desarrollo y a la vez prolongar su vida de uso.Como bien sabes el vehÃculo tiene un promedio de 10 anos de vida, después vienen unas fallas graves que nos obligaran a realizar reparaciones costosas o en otro caso a dejarlo de lado.
La prevención en el vehÃculo, es
una labor de responsabilidad que te puede ahorrar muchos dolores de cabeza y dinero de los "bolsillos". A continuación te daremos las claves para efectuar el mantenimiento de tu vehÃculo.
El mantenimiento preventivo de tu automóvil, es una práctica vital para el buen desenvolvimiento de todas sus partes. El desgaste por uso, factor que no obliga a controlar frecuentemente el vehÃculo.Debe tener en cuenta las siguientes partes:
BaterÃa,
sistemas de frenos,
de suspensión,
de iluminación,
escape,
llantas entre otros.
-Es preciso revisar diariamente el nivel del
lÃquido refrigerante, que debe estar entre las marcas del tanque de reserva.Se debe revisar todos los dÃas.Si pierde constantemente liquido ubica la fuga, con el fin de evitar calentamiento.Usar siempre el liquido recomendado por el fabricante.
-
El aceite de motor es el primer elemento a tomar en cuenta durante el
mantenimiento preventivo de tu automóvil. Es tan prescindible, que si un motor funciona sin aceite durante un minuto, quedarÃa inservible.Al revisarlo debes tener el motor apagado y en condición frÃa. Es recomendable el cambio cada 5.000 a 10.000 km, de acuerdo al fabricante.
-Por otro lado, el aceite de la transmisión de un vehÃculo también debe verificarse periódicamente. Se debe evaluar que el fluido esté en el nivel adecuado, su estado del lÃquido y su olor. Una fuga de aceite de la transmisión genera su prematuro desgaste.
-Las mangueras y correas de tu vehÃculo deben estar en perfecto estado para evitar su roturo y danos permanente del motor.EL cambio de las correa y mangueras se hace de acuerdo con el manual del propietario.Si se rompe la correa, no intente prender el vehÃculo.
-La grande interrogante que tienen los conductores es acerca de como cuidar y cambiar la baterÃa de su automóvil. La vida útil de una baterÃa oscila entre 2 y 3 anos normalmente, es preciso revisar el nivel de carga cada 3 meses en un centro de servicio.
-Verifique el funcionamiento de todas las luces del vehÃculo, luces de frenos, reversa. altas, medias y bajas prendan correctamente.
-
El sistema de freno de tu vehÃculo es uno de los componente de seguridad que debes controlar con mas frecuencia .
- Verifique el color del liquido de freno,su nivel y asegúrate de cambiarlo cada seis meses.Para una buena prevención es importante revisar mensualmente el desgate de las bandas, discos o tambores de los frenos. Cámbialo cuando disminuye su capacidad de frenado.

-
La goma de tu vehÃculo representan el sistema de adherencia que se debe cuidar, para prevenir el desgaste inusual y aumentar su vida útil.Controle la presión de aire conforme a las normas del fabricante. El desgate no puede superar 2 mm de profundidad, alineela si es necesario. La baja presión puede aumentar el consumo hasta de un 15% si no se corrige.
-El sistema de suspensión, representa la parte de seguridad activa del vehÃculo.Controla sus componentes, amortiguadores, rótulos, resorte ect . Revise si el vehÃculo presenta movimiento de oscilación brusca, cuando cae en bache.Su mal funcionamiento puede desalinear el tren delantero y trasero.
-
El sistema de escape que permite canalizar los gases del motor al exterior.Es preciso revisar que el muffler no tenga agujeros que le impidan cumplir con su desempeño.
-La dirección hidráulica debe ser controlada al mismo tiempo que el refrigerante del motor.Debe estar en el nivel de medida establecido por el fabricante. Si falta la direccion se convierte en algo impreciso. Revise a tiempo para detectar posible fuga en el sistema.
-El filtro de aire debe ser cambiado cuando su estado no le permite filtrar el aire sucio en limpio.Evite limpiarlo con aire o golpeándolo.
-Al cambiar el aceite de motor es bueno cambiar también el filtro de aceite ya que las partÃculas se adhieren a su sistema de purificación.Al igual que el filtro de gasolina se debe reemplazar de acuerdo a las especificaciones del fabricante para evitar averÃa al sistema de purificación.
El mantenimiento preventivo de tu automóvil ,es compromiso tuyo como conductor, para mantenerlo en optimo estado.De esta forma evitaras perdida de tiempo, gastar dinero innecesario y prevenir accidentes. Recuerda que debes leer el manual del fabricante para llevar a cabo esas tareas y sobre todo deben ser registrado para futura revisión de tu vehÃculo de motor.
¿Que procedimiento utilizas durante el mantenimiento de tu vehÃculo? Cuéntanos.